• AESLA2022
  • Información del congreso
    • Plenarios
    • Cuotas de inscripción
    • Fechas importantes
    • Organización
    • Comité científico
  • CFP y resúmenes
  • Alojamiento y viajes
  • Información para el visitante
    • Dónde comer
    • Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria y en Gran Canaria
  • Inscripción
    • Inscripción general
    • Inscripción estudiantes
  • Certificados/Certificates
  • Programa - Schedule
CFP y resúmenes / CFP y RESÚMENES

Propuestas de participación
 

Se ofrecen tres formatos de propuestas: comunicaciones, pósteres y comunicación pre-doctoral.
 

  • Las comunicaciones individuales son presentaciones formales de investigación realizadas por uno o más autores, igual que la comunicación pre-doctoral. Para la sesión predoctoral, el envío de la propuesta se realizará a través del panel "Panel de comunicaciones pre-doctorales" que se encuentra en el listado de paneles durante el proceso de envío. El tiempo de presentación de una comunicación en el congreso es de 20 minutos, seguido de 10 minutos de preguntas.
  • Las sesiones de pósteres ofrecen la posibilidad de presentar investigación en un contexto más individualizado e informal. Los pósteres son especialmente adecuados para presentar trabajo en desarrollo, trabajo de campo y datos empíricos a través de gráficos y tablas.

Las propuestas deben contener investigación original no publicada a la que aún no tenga acceso la comunidad científica. 

 

Las propuestas estarán relacionadas bien con el tema del congreso o bien con cualquiera de los temas de los 10 paneles científicos de AESLA:
 

  1. Adquisición y aprendizaje 
  2. Enseñanza de lenguas y diseño curricular 
  3. Lenguas para fines específicos 
  4. Psicología del lenguaje, lenguaje infantil y psicolingüística 
  5. Sociolingüística 
  6. Pragmática
  7. Análisis del discurso
  8. Lingüística del corpus, computacional ingeniería lingüística
  9. Lexicología y lexicografía 
  10. Traducción e interpretación 


Cada participante puede enviar un máximo de 2 propuestas: bien en coautoría las dos o bien una individual y otra en coautoría


Requisitos de las propuestas

 

  • ser anónimas
  • estar redactadas en inglés o en español*
  • no superar las 500 palabras (sin incluir la bibliografía)
  • ser enviadas a través de la página web del congreso
  • seguir el siguiente formato en las propuestas (descargue la plantilla Word desde aquí):
 
1. Título
2. Abstract a. Presentación del tema
b. Objetivo(s)
c. Metodología
d. Conclusión
3. Palabras clave (5 palabras claves, separadas por comas)
4. Referencias  
   


En el caso de los pósters,
 deben ser de tamaño A2 (59,4 x 42 cm) en vertical.

*Importante: la lengua que se elija se mantendrá estrictamente para la presentación del trabajo en el congreso.

 

 

Envío de propuestas

Para presentar una propuesta es necesario crear una cuenta desde Inscripción comunicador. Una vez creada la cuenta, el participante tendrá acceso a:

 

  • editar su perfil
  • enviar propuestas
  • comprobar las propuestas enviadas y su estado

 

 

Evaluación de propuestas

 
Las propuestas se evaluarán según su calidad, implicaciones, originalidad, relevancia temática y presentación. Se enviarán a evaluación doble ciega por pares por parte de los coordinadores de los 10 paneles científicos de AESLA según la temática en la que se encuadren. 

Los autores podrán comprobar el estado de sus propuestas través de su cuenta.

La fecha de notificación de aceptación es el 14 de febrero de 2022. 

Powered by www.tufabricadeventos.com
Política de cookies